Sobre nosotros

Servicio social es..

Es el conjunto de actividades planificadas que persiguen objetivos académicos, de investigación y de servicio; con el fin de poner a los miembros de la comunidad universitaria en contacto con la realidad, para obtener una toma de conciencia ante la problemática social salvadoreña e incidir en la transformación y superación de la sociedad.

Misión

Promover la relación de la FMO con la comunidad y sociedad a través de la organización de actividades culturales, científicas, artísticas, deportivas y de capacitación de carácter profesional, contribuyendo mediante los proyectos que desarrollan los estudiantes y docentes para incidir en la transformación y desarrollo de las comunidades de la Zona Oriental del país mediante el uso de los conocimientos científicos,artísticos,culturales, deportivos, humanísticos, que la Facultad Multidisciplinaria Oriental posee.

Visión

La proyección social de la FMO busca incidir en la transformación de la Zona Oriental del país. Además de su integración a las dinámicas estratégicas de la sociedad salvadoreña articulándose con sus actores públicos, sociales y privados, en la construcción de nuevas relaciones sociales que contribuyan al desarrollo humano, justicia, paz y equidad en El Salvador. Consolidando una vinculación fuerte entra la Facultad Multidisciplinaria Oriental y la población del Oriente del País.

Directorio

Nombre Cargo
Lic. Carlos Alexander DiazJefe de Unidad de Proyeccíon Social

Consejo

Nombre Departamento / Sección
Lic. Ramón Narciso Granados.Jurisprudencia y Ciencias Sociales
Licda. María el Tránsito Gutiérrez ReyesMatemática
Licda. Telma Elizabeth Jiménez MurillosFísica
Lic. Nelson Alexander Luna SolísCiencias Químicas
Licda. Vilma Evelyn Gómez ZetinoBiología
Licda. Lucy Irina Serrano de AlfaroIdiomas
Maestro. Oscar Eduardo Pastore MajanoSociología
Licda. Alba Elizabeth Meza de MejíaEducación
Ing. José Luis Castro Cordero Ingeniería y Arquitectura
Mtro. Oscar Armado Calderon CastellanosEscuela de Carreras Técnicas de Morazán
Dra Marta del Carmen Villatoro de GuerreroPost-Grado
Lic. Oscar René Barrera GarciaContaduria Pública
Lic. Juan David Reyes SalazarAdministración de Empresas
Maestra. Lisseth Nohemy Saleh de PerlaMercadeo Internacional
Ing.Carlos Luis Zelaya FloresAgronomía
Licda. Maria Adilia Morejon De QuintanillaLetras
Licda. Kally Jissell Zuleta ParedesPsicología

Servicios

Este es un sitio web informativo, creado a fin de mantener al día a la comunidad estudiantil en el proceso de aprobación de los proyectos y actividades de la Unidad de Proyección Social.

Acceso a información

Podrás consultar estado de tus proyectos y memorias.

Formularios

Tendrás la facilidad de descargar los formatos y cartas para tu servicio social.

Registros recientes

Departamento / Sección Fecha

Busca tu proyecto

Ver información importante relacionada con el estado de tu proyecto


Formularios y Guías


Lineamientos

• No será permitido Inscribir el Servicio Social en Empresas de Familiares.

• La duración del Servicio Social está establecida en el artículo 34 del reglamento, el cual establece para Licenciatura e Ingeniería 500 horas y para los Profesorado y técnico 300 horas, para las Maestrías 200 horas.

• El Servicio Social no debe de confundirse como práctica de la carrera que estudia, sino como la actividad retributiva, obligatoria prioritariamente de carácter gratuito, que realiza todo estudiante de la UES en beneficio de la sociedad.

• Es de aclarar que de acuerdo al manual de procedimientos del Servicio Social el ámbito de ejecución puede ser: A nivel interno el Servicio Social para todas las carreras se podrá realizar en las siguientes actividades: En actividades de investigación, culturales, actividades Administrativas entre otras.

• Si el Alumno presenta proyectos externos y se comprueba la no realización de estos, se procederá a anularse el Servicio Social.

• Es obligación del tutor supervisar y constatar la veracidad del Servicio Social, al detectarse proyectos Viciados por parte de los Estudiantes que quieran beneficiarse por procesos fraudulentos como inscribir Servicio Social en empresas las cuales presten su nombre a los estudiantes para firmar la documentación pertinente y no desarrollar el Servicio Social en físico; al Estudiante se les aplicará el Reglamento Disciplinario de la Universidad y se le anulará el Servicio Social.

• Ningún Alumno puede iniciar su Servicio Social sin tenerlo inscrito en la Unidad de Proyección Social.

• El Servicio Social no es de carácter retroactivo se debe de inscribir antes de que se inicie el proyecto.

• A partir de la fecha en que se inscribe se dispone de 15 días corridos para presentar el proyecto aprobado por el tutor a la Unidad de Proyección Social.

• Documentar todos los proyectos con fotografías y demás documentos que sean producto de la naturaleza de los proyectos.


MANUAL

RESUMEN MANUAL

Se está notificando sobre los proyectos y memorias revisadas por este medio , las cuales es obligación de los Estudiantes pasar a retirarlas en un plazo máximo de ocho días hábiles de haber sido presentadas, por lo cual se les solicita pasar a retirarlas de lo contrario después de la segunda notificación de no presentarse se considerara abandono.


Proceso de Inscripción

Formatos

Tramites Generales